Carlos Di Sarli

Carlos Di Sarli

La aristocraciA del tango

La aristocraciA del tango

“Hubo un hombre nacido en Bahía Blanca que trascendió todas las fronteras geográficas y temporales con su forma de hacer tango. Un hombre como cualquier otro que sin embargo fue merecedor de apodos envidiables como “Señor”, “Don” o “Maestro".

E. Giorlandini, G. A. Biondo y J. Valle

Contratapa del libro "Carlos Di Sarli, El Señor con Alma de Niño Biografía del maestro bahiense"

“después de muchos años parece que se terminó la estúpida superstición de que traía mala suerte...

–¡Por favor, eso fue pura envidia! Después la ligó el pobre José Libertella, el gran bandoneonista creador del Sexteto Mayor. La yeta que le adjudicaban a Di Sarli se la habían trasladado a él. Es obra de envidiosos.".

Horacio Ferrer a sus 80 años.

Pagina 12

“Cuanto interpretábamos Organito de la tarde, le sacaba un efecto al piano que sonaba como un organito verdadero, después le agregaba un contracanto de violines y el efecto. Eso era todo".

Julian Plaza.

Pagina 12

“Era muy solidario, ayudaba a cuanto músico conocía a comprarse la casa, aunque tuviera que prestarle dinero de su bolsillo. Pese a la fama que le habían creado. Di Sarli supo seguir adelante con su carrera, iba contra todo con un extraordinario fervor".

Carlos Mateo Castoldi

Presidente Honorario Peña Carlos Di Sarli

Hacer click en la imagen para ampliar. Restauración con IA predictiva y/o generativa por Bah-ia.Org

Hacer click en la imagen para ampliar. Restauración con IA predictiva y/o generativa por Bah-ia.Org

#reseñas

Su tango

"Bahía Blanca"

se adueña del mundo.

Cada titulo abre una pestaña con Youtube o la app. De esta manera respetamos y apoyamos a los artistas que eligieron tamaña obra.